El Diputado Jesús Faría habló sobre los salarios por la emergencia económica

El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, afirmó que Venezuela ha registrado por décimoquinto trimestre consecutivo un incremento económico, demostrando un avance que calificó como inequívoco a pesar de la guerra comercial y arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump contra el mundo.

“La economía crece por 15° trimestre de manera consecutiva, los ingresos se recuperan progresivamente, el petróleo llega a un millón de barriles diarios. Hay signos que son inequívocos de que la economía va avanzando, sin embargo, esto es algo delicado y un lastre que debemos seguir arrastrando. A eso se une ahora el desquiciamiento casi absoluto”, dijo el parlamentario durante la transmisión del programa Los mediodías de Laiguana.tv, espacio conducido en esta oportunidad por el periodista Clodovaldo Hernández.

Además, indicó que el país enfrenta un contexto delicado como nunca antes en 200 años de historia republicana, principalmente por el bloqueo por parte de Washington, el cual, a su juicio, estaba pensado y diseñado para aniquilar la economía venezolana, desplomar a la sociedad y “caotizar” el país. En ese sentido, se refirió al decreto de emergencia económica presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual afirmó que este surge por las medidas secundarias emanadas desde la Casa Blanca.

“La causa del decreto de emergencia son las primeras consecuencias de los anuncios arancelarios de Donald Trump. El desplome de las bolsas de valores de todo el planeta, llegaron en algunos casos a los niveles del año 2008, cuando hubo una gran crisis financiera a nivel mundial. El mundo no se ha recuperado completamente de esa crisis en la pandemia de 2019. Ahora no es tan necesario como en el año 2016, pero no deja de ser algo importante y significativo”, expresó.

En esta nueva franja horaria de la 1 de la tarde, los lunes el programa será conducido por Miguel Ángel Pérez Pirela, los martes por María Antonieta Peña, los miércoles por Clodovaldo Hernández y los viernes por Esther Quiaro.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Jesús Faría destacó este miércoles que el salario de los trabajadores del país, en la forma de bonificación que se viene abordando en la actualidad, es absolutamente coyuntural.

“Ante una situación extrema, medidas extraordinarias”, dijo durante su participación en el programa Los mediodías de Laiguana.tv, espacio conducido en esta oportunidad por el periodista Clodovaldo Hernández.

Resaltó que quien recuperó el salario en Venezuela fue el comandante Hugo Chávez, llevándolo a los niveles más altos del continente y del mundo.

Destacó que el objetivo social del bloqueo eran los trabajadores, que son la mayoría de la población y la base social del país.

“Golpeándolos a ellos están tratando de aniquilar a la revolución. ¿Qué es lo que más le duele, desde el punto de vista social y material, a un trabajador? Su ingreso. Entonces, generando hiperinflación, aniquilando los ingresos petroleros del Estado, que representan el 70% de todos los ingresos del Estado venezolano, estás trastornando esa situación”, subrayó.

Sostuvo que el compromiso del gobierno del presidente Nicolás Maduro está con los salarios para que vuelvan a subir. Para ello, comentó que se necesita un mayor nivel de ingreso, producción y estabilidad política.

“(El pueblo está consciente de que) no estamos enfrentándonos ante cualquier enemigo, sino ante una potencia que actúa de manera desesperada y agresiva producto de su decadencia histórica”, señaló.

Consultado sobre un posible aumento del salario el próximo primero de mayo, Faría argumentó que, a su juicio, se va a mantener la visión de atender lo fundamental, que en este caso transitorio es el ingreso.

“Hay variables que hay que atender y de las cuales va a depender el monto de ese ingreso: ingresos petroleros del Estado y la tasa de cambio que tanto impacta en la inflación”, agregó.

En esta nueva franja horaria de la 1 de la tarde, los lunes el programa será conducido por Miguel Ángel Pérez Pirela, los martes por María Antonieta Peña, los miércoles por Clodovaldo Hernández y los viernes por Esther Quiaro.