Comprar ropa usada: la tendencia en auge que ni el sueldo cubre

venta informal de ropa usada

Comprar un pantalón o una camisa se ha convertido en un verdadero lujo para los venezolanos. La inflación y los bajos salarios que percibe gran parte de la población, hace cuesta arriba que un trabajador promedio pueda renovar su armario.

En los mercados populares, un jean de dama, cifra entre los Bs. 400 mil y los 600 mil, mientras que en tiendas de reconocidas marcas, esta prenda, supera el millón de bolívares. Asimismo, para comprar una blusa, se deben contar, por lo menos, con Bs. 150 mil, y si desea adquirirla en un tienda de centro comercial, entonces esta suma se cuadriplica, siendo el costo promedio los 400 mil bolívares.

Para los hombres, es incluso peor. La ropa de caballeros es muchísimo más cara, y comprar un pantalón en un mercado, puede costar hasta 800 mil bolívares, mientras que en las tiendas de marca, no bajan del millón 500 mil. Con las camisas, la situación es parecida. Una franela, no de marca, puede conseguirse desde Bs. 300 mil, mientras que en una tienda, sobrepasa los 500 mil bolívares.

En resumen, se deben tener en el bolsillo más de Bs. 700 mil, o cuatro sueldos mínimos, para adquirir un conjunto que solo incluya camisa y pantalón. Ante esto, ha resurgido la compra de ropa usada. En un recorrido en una de las más antiguas tiendas de prendas usadas, ubicada en Caracas, el auge de esta tendencia, se evidenció.

Un veintenar de personas, recorrían el local y revisaban la ropa disponible. Los precios de la ropa usada, claramente, distan por mucho de los de la ropa nueva, sin embargo, ¿es realmente asequible para un asalariado mínimo optar por esta alternativa?

Los precios

Pantalones, sacos, chaquetas, camisas, franelas y corbatas, están todos disponibles en el departamento de hombres. Una camisa de marca y en buen estado, puede costar unos 50 mil bolívares, mientras que otras de vestir y sin marca reconocida, Bs. 30 mil. Las prendas, por lo general, no tienen roturas, remaches ni manchas. Se consiguen limpias y ordenadas por tipo y color.

Para las mujeres, las opciones son mucho más variadas. Vestidos, chaquetas, faldas, jeans, blusas, suéters, abrigos y prendas formales, se consiguen por menos de Bs. 60 mil. Un jean en buen estado, puede costar entre Bs. 25 mil y 40 mil, mientras que una blusa, entre Bs. 15 mil y 40 mil.

Los niños también tienen su departamento. Ropa de bebé y de infantes, se consigue muchísimo más económica. Un cárdigan de reconocida marca para una niña de 12 meses, cuesta Bs. 15 mil, e igualmente, los bodys rondan en ese precio. Pantalones para niños más grandes, pueden conseguirse entre los Bs. 15 mil y los 20 mil.

Todos los precios de estas prendas, son mucho más económicos que los de ropa nueva y, sin duda alguna, suponen un gran ahorro para las familias. Sin embargo, con un sueldo de Bs. 80 mil quincenal, difícilmente, un asalariado mínimo, podrá acceder a esta opción. Para comprar un conjunto, se deben tener, en promedio, Bs. 70 mil, lo que equivale al 90% de lo que percibe un trabajador en la quincena.

EC