Luto en la MLB tras fallecer Ryne Sandberg: Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005

Ryne Sandberg, icónico jugador de los Chicago Cubs y reconocido en el Salón de la Fama del béisbol, falleció este lunes a los 65 años debido a complicaciones relacionadas con un cáncer que le fue diagnosticado en 2024.

Tras una breve etapa en los Phillies en 1981, donde jugó solo 13 partidos, se convirtió en un pilar del equipo durante 15 temporadas hasta su retiro en 1997, informó Yahoo Sports.

Números impresionantes de su carrera

Fue seleccionado para diez Juegos de Estrellas consecutivos desde 1984, año en que fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Además, lideró la liga en triples y carreras anotadas ese mismo año.

El exjugador acumuló siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro a lo largo de su carrera. En 1990, lideró la Liga Nacional con 40 jonrones y ganó el Derby de Jonrones en Wrigley Field.

Su constancia fue ejemplar: jugó al menos 115 partidos en todas sus temporadas con los Cubs, salvo una, y superó los 150 encuentros en todas menos cuatro campañas.

Lucha contra el cáncer y reconocimiento póstumo

En enero de 2024, Sandberg reveló que le habían diagnosticado cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y declaró estar libre de cáncer unos ocho meses después, en diciembre anunció que el cáncer se había extendido a otros órganos, lo que requirió un tratamiento más agresivo.

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, expresó: «Ryne Sandberg fue una leyenda de la franquicia de los Cachorros de Chicago y una figura muy querida en las Grandes Ligas de Béisbol».

Añadió que «era un jugador de cinco herramientas que sobresalió en todas las facetas del juego gracias a su potencia, velocidad y ética de trabajo… Sus numerosos amigos en el béisbol lo apoyaron en su valiente lucha contra el cáncer en los últimos años. Seguiremos apoyando la importante labor de Unidos Contra el Cáncer en memoria de Ryne.»

Sandberg dejó un legado imborrable tanto dentro como fuera del campo. En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama del béisbol y ese mismo año los Cubs retiraron su número como homenaje a su contribución al equipo. La temporada pasada, los Cubs inauguraron una estatua frente a Wrigley Field para honrarlo por sus logros deportivos y su impacto duradero.