Los Navegantes del Magallanes despertaron para impulsar el triunfo 12 a 7 sobre los Cardenales de Lara

El cielo de Valencia, en pocas horas, pasó de un gris inusual a un azul eléctrico, todavía menos frecuente esta temporada. Los maderos de los Navegantes del Magallanes despertaron para impulsar el triunfo 12-7 sobre los Cardenales de Lara el martes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

No hubo sol en el parque valenciano, en ningún momento de la tarde. Tampoco llovió. Pero en la noche, sí hubo un diluvio de batazos en el Buque, que alumbró el firmamento e igualó su mayor cantidad de carreras anotadas en un juego esta campaña, para frenar en tres la racha de derrotas y a igual cantidad la de victorias de los pájaros rojos.

El Magallanes, que en la semana anterior apenas produjo 20 rayitas (3,33 por duelo) y disparó 37 hits (6,16 por encuentro), se destapó con 15 imparables, incluidos siete (en 12 turnos) con corredores en posición de anotar, uno de sus grandes males en la campaña.

Luis Suisbel fue la figura más productiva del compromiso, igualando una marca personal de cuatro remolcadas, tres de ellas producto de un jonrón en la octava entrada, frente a Edgar Navarro, que dejó cifras definitivas en la pizarra.

“Sólo buscaba un buen contacto. Tenía corredores en primera y tercera base (sin outs), así que buscaba llevar la bola hacia atrás para traer al menos una carrera”, dijo a Lizcar Valle para la transmisión de ByM Sport Suisbel, quien terminó de 4-2, también con un sencillo que igualó el marcador momentáneamente en el sexto episodio. “Hoy la ofensiva estuvo increíble. Cada uno de nosotros pudo aportar y es importante, porque cada juego para nosotros es importante y nos ayuda a mantenernos con vida”.

CAPACIDAD DE REACCIÓN

Los Navegantes castigaron a Adrián Almeida, abridor de la visita, durante el primer tercio del duelo. Incluso, fueron capaces de tomar ventaja de 5-0, luego de un primer racimo de cuatro rayitas, en el tercer episodio, coronado con un cuadrangular de tres carreras de Ángel Reyes, que cortó en 14 su cadena de turnos sin hit.

Sin embargo, Lara remontó entre el cuarto y quinto capítulo con seis anotaciones, impulsado por un triple barre bases de Eduardo García, contra Keyshaw Askew, que empató las acciones para ese momento.

Pero, entonces, el Magallanes fabricó otro rally de cuatro carreras en el sexto tramo, coronado con un sencillo de Carlos Rodríguez con las bases llenas, que le dio una ventaja al home club que nunca más perdería por el resto de la velada.

“Pudimos tomar una ventaja desde el principio, pero ellos también tienen un excelente equipo”, reconoció Suisbel. “Nosotros no perdimos la concentración, porque sabemos que a partir de ahora cada partido es una final”.

TRIDENTE DEL RELEVO

Saúl García, Enderson Franco y Felipe Rivero se combinaron para lanzar los últimos 4.2 innings del encuentro y cerrarle la puerta a la ofensiva de la bandada escarlata.

García (2-0) se apuntó el triunfo al actuar por espacio de un acto y dos tercios en blanco. Franco se anotó el hold al recibir sólo una carrera limpia, producto de cuadrangular de Yohendrick Piñango, en un capítulo y un tercio. Y Rivero se acreditó un juego salvado de cuatro outs, todos ellos conseguidos por la vía del ponche.

La derrota, a su vez, recayó en Robinson Hernández (2-2), quien no pudo retirar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó y encajó tres rayitas, todas libres de suciedad.

Resultados Martes 25
Finalizado

Inning 9 ▼
R H E
Tiburones 2 9 1
Águilas 3 11 1

G: Manuel Medina
P: Arnaldo Hernandez
Finalizado

Inning 9 ▲
R H E
Cardenales 7 9 1
Navegantes 12 15 0

G: Saul Garcia
P: Robinson Hernandez
S: Felipe Vázquez
Finalizado

Inning 9 ▲
R H E
Bravos 3 8 0
Caribes 9 8 2

G: Yorvin Pantoja
P: Carlos Suniaga
Finalizado

Inning 9 ▼
R H E
Leones 6 10 0
Tigres 4 12 1
EQUIPO JJ JG JP AVE DIF. RACHA ULT-10 CASA RUTA CA CP CA-CP
Águilas del Zulia 31 19 12 .613 0 G3 7 – 3 10 – 6 9 – 6 149 182 -33
Tigres de Aragua 32 18 14 .563 1.5 P1 4 – 6 13 – 5 5 – 9 160 146 14
Caribes de Anzoátegui 32 17 15 .531 2.5 G1 6 – 4 12 – 3 5 – 12 185 157 28
Cardenales de Lara 33 16 17 .485 4 P1 6 – 4 9 – 6 7 – 11 169 160 9
Bravos de Margarita 33 16 17 .485 4 P3 4 – 6 9 – 7 7 – 10 168 165 3
Leones del Caracas 31 15 16 .484 4 G1 4 – 6 10 – 8 5 – 8 185 188 -3
Tiburones de La Guaira 33 15 18 .455 5 P1 4 – 6 8 – 7 7 – 11 187 185 2
Navegantes del Magallanes 33 13 20 .394 7 G1 5 – 5 8 – 8 5 – 12 141 161 -20