A pesar de debutar en las Grandes Ligas a los 27 años, el japonés dejó una huella indeleble. Posee el récord moderno de más hits en una temporada con 262 en 2004. Ganó 10 Guantes de Oro y fue seleccionado al Juego de Estrellas en igual número de ocasiones
Ichiro Suzuki escribió un nuevo capítulo en la historia del béisbol al ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Asia en alcanzar este prestigioso honor. Su carrera, marcada por récords impactantes y una ética de trabajo inquebrantable, lo catapultó al olimpo del deporte tras recibir el 99.7 % de los votos en su primer año de elegibilidad.
A pesar de debutar en las Grandes Ligas a los 27 años, el japonés dejó una huella indeleble. Acumuló 3,089 imparables en MLB y más de 4,300 si se suman los que logró en Japón. Posee el récord moderno de más hits en una temporada con 262 en 2004, firmó una racha histórica de 10 campañas seguidas con al menos 200 hits, ganó 10 Guantes de Oro y fue seleccionado al Juego de Estrellas en igual número de ocasiones.
En la ceremonia de inducción, la presencia de fanáticos japoneses ondeando banderas y vistiendo camisetas con el número 51 resaltó el impacto global de Ichiro. «No estoy aquí por tener más talento que otros. Estoy aquí porque aprendí a atender los pequeños detalles, todos los días, durante cada una de esas 19 temporadas», expresó el exjardinero con humildad.
El momento más emotivo llegó con su discurso, pronunciado completamente en inglés, algo que evitó durante sus años en la liga. “El béisbol me enseñó lo que es ser un profesional”, dijo, reconociendo que su éxito no habría sido posible sin el apoyo de sus padres, entrenadores y fanáticos. También recordó lo difícil que fue al comienzo: no hablaba el idioma, su contextura delgada generaba dudas, y muchos cuestionaban si podría triunfar.
“Como niño, nunca imaginé que mi camino me llevaría a un lugar sagrado del béisbol que ni siquiera sabía que existía”, confesó, en una frase que cerró su intervención con emoción y gratitud. Con su exaltación a Cooperstown, y próximamente al Salón de la Fama del Béisbol Japonés, Ichiro confirma su legado como una figura universal del deporte y un símbolo de excelencia y perseverancia.
Ichiro Suzuki, CC Sabathia, Billy Wagner, Dave Parker y Dick Allen recibieron este domingo la Ceremonia de Exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown, clase 2025.