Bien sea que firmes con el nombre completo, solo con el apellido o solo el nombre tiene un significado. Te explicamos
La firma tiene un significado especial que va más allá de ser un trazo para los documentos y aspectos legales, sino una manifestación escrita de la autoimagen que tiene cada persona.
A través de la firma las personas pueden generar una imagen, ya que es el relieve del pensamiento, según el Grafólogo francés Hyppolite Michón.
Según este experto, cuando una persona escribe su nombre completo para firmar, proyecta una imagen de sí misma que refleja identidad individual, vínculo familiar y a su vez genera una autonomía y sentido de pertenencia.
Pero hay más, la grafología indica que una persona que firme con el nombre completo tiene autoconfianza y seguridad, aprecio por la identidad personal, una fuerte relación con el entorno.
¿Qué pasa cuando las personas firman solo con el nombre o solo con el apellido?
Las personas que firman solo con el apellido, tienden a tener una conexión con la familia bastante fuerte y tienen un sentido de la lealtad bastante marcado.
Las personas que solamente firman con el nombre, son independientes, con un sentido de la individualidad bastante acentuado y marcan distancia con el grupo familiar.
Las personas que firman con iniciales se trata de personas reservadas, con deseo de privacidad, y si las iniciales están en mayúscula, esto puede reforzar un alto nivel de autoestima.
Las firmas rebuscadas con adorno o ilegible denotan necesidad de protección, y cuando sean exageradas puede haber una tendencia a la cautela o a ocultar rasgos personales.
En cuanto al trazado de las firmas, tenemos que cuando son firmas simples y lineales revelan claridad mental y sinceridad. Si es en espiral o bucle puede ser una personalidad creativa o tendencia a la introspección y si es una firma contrato fuerte y marcado indica determinación y personalidad dominante.