Monumentos, paisajes urbanos y espacios naturales sirvieron de escenario para captar la transformación rojiza de la luna durante el fenómeno astronómico visible en varios continentes
por INFOBAE
La luna llena, conocida como “Luna de Sangre”, se observa junto a la estatua de la diosa griega Irene en el centro de Atenas, el 7 de septiembre de 2025 (Angelos TZORTZINIS / AFP)
La “Luna de Sangre” se observa sobre el monumento Gemidzhii en Skopje. El fenómeno fue visible en Asia, partes de Europa y África (Robert ATANASOVSKI / AFP)
La “Luna de Sangre” durante el eclipse en Johannesburgo (Wikus de Wet / AFP)
Vista de la luna llena en Yangon, el 7 de septiembre de 2025 (AFP/SAI AUNG MAIN)
Una pareja descansa en la orilla del mar Negro bajo la “Luna de Sangre”, en Odesa (Oleksandr GIMANOV / AFP)
La “Luna de Sangre” se alza detrás de las columnas del Templo de Cástor y Pólux en Roma (Filippo MONTEFORTE / AFP)
Bañistas disfrutan la costa del mar Negro mientras la “Luna de Sangre” aparece en el cielo durante el eclipse en Odesa (Oleksandr GIMANOV / AFP)
La “Luna de Sangre” brilla sobre Atenas junto a la estatua de la diosa griega Atenea (Angelos TZORTZINIS / AFP)
La luna roja asoma sobre Manhattan durante el eclipse lunar visto en Nueva York la noche del 7 de septiembre de 2025 (AFP)
Vista de la “Luna de Sangre” en Yakarta, con hojas en primer plano (AFP/YASUYOSHI CHIBA
Bañistas contemplan la “Luna de Sangre”, sobre la playa de Odesa (Oleksandr GIMANOV / AFP)
Espectadores disfrutan el eclipse lunar sobre Riex, en el oeste de Suiza (Fabrice COFFRINI / AFP)
La luna teñida de rojo aparece tras la estatua de la antigua diosa griega Irene (Angelos TZORTZINIS / AFP)
Vista de la “Luna de Sangre” detrás del monumento a los fundadores de Kiev en la plaza de la Independencia (Genya SAVILOV / AFP)
La “Luna de Sangre” se observa sobre la mezquita Kılıç Ali Paşa en Estambul (KEMAL ASLAN / AFP)
El cielo nocturno muestra la “Luna de Sangre” durante el eclipse lunar del 7 de septiembre de 2025 (DIBYANGSHU SARKAR / AFP)
Un eclipse total tiñe la luna de rojo sobre la silueta de una iglesia en la localidad siberiana de Tara, región de Omsk (REUTERS/Alexey Malgavko)
Una pareja observa el eclipse lunar total en Teherán, Irán (REUTERS/Majid Asgaripour)
La “Luna de Sangre” protagoniza el cielo nocturno de Múnich durante el eclipse, visible sobre la residencia histórica de la ciudad (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La arquitectura clásica de la ópera de Múnich sirvió de marco para la luna teñida de rojo durante el eclipse total registrado el 7 de septiembre de 2025 (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
En El Cairo, un asistente se ayuda de su teléfono y una cámara profesional para registrar la “Luna de Sangre” (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)
En Puerstendorf, Austria, la “Luna de Sangre” se eleva detrás de un crucifijo (REUTERS/Christian Bruna)
Vista de la “Luna de Sangre” ascendiendo tras una turbina eólica encendida en Herrnleis, Austria (REUTERS/Christian Bruna)
Residentes en Dresde fueron testigos de la “Luna de Sangre”, que dominó el cielo alemán durante el eclipse (REUTERS/Matthias Rietschel)
El eclipse lunar se eleva tras la insignia imperial en la cúpula del Museo Estatal de Historia en Moscú (REUTERS/Ramil Sitdikov)
El fenómeno de la “Luna de Sangre” iluminó Dresde durante el eclipse lunar, ofreciendo una postal singular (REUTERS/Matthias Rietschel)
La “Luna de Sangre” destaca en el cielo de Yakarta situada sobre el Monumento a la Liberación de Irian Occidental (REUTERS/Willy Kurniawan)
Ciudad del Cabo fue testigo de la “Luna de Sangre” sobre el minarete de una mezquita (REUTERS/Esa Alexander)
Una persona observa la “Luna de Sangre” sobre el puerto de Kalk Bay en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (REUTERS/Esa Alexander)
El eclipse lunar total regala una vista única con la luna rojiza sobre el histórico muelle de Kalk Bay en Ciudad del Cabo (REUTERS/Esa Alexander)
Dubái presencia el ascenso de la “Luna de Sangre” (REUTERS/Raghed Waked)
En Dresde, la noche del 7 de septiembre de 2025 estuvo marcada por la aparición de la “Luna de Sangre” durante el eclipse total (REUTERS/Matthias Rietschel)
La “Luna de Sangre” se eleva en el cielo de Bagdad (REUTERS/Thaier Al-Sudani)
La luna, enrojecida por el eclipse, marcó una noche especial en Bagdad que quedará grabada en la memoria de quienes contemplaron el evento (REUTERS/Thaier Al-Sudani)
Desde el Néguev, en Israel, la luna eclipsada tiñe de rojo el cielo al elevarse sobre las tierras de Cisjordania la noche del 7 de septiembre de 2025 (REUTERS/Amir Cohen)
La “Luna de Sangre” se eleva sobre la iglesia ortodoxa rusa Apóstol Andrés en Chipre (REUTERS/Yiannis Kourtoglou)
Un manto rojizo cubrió la luna mientras ascendía sobre la ciudad santa de Jerusalén (REUTERS/Ammar Awad)
Beijing fue testigo de la “Luna de Sangre” ascendiendo sobre el portal de Yongdingmen (REUTERS/Maxim Shemetov)
La extraordinaria “Luna de Sangre” corona la Iglesia de la Natividad en Belén, ofreciendo una estampa inusual durante el eclipse visto en Cisjordania (REUTERS/Mussa Qawasma)