Adentrarse en los textos del reciente poemario de Santos López, Dido (La amante de Dios) requiere un afinamiento de la escucha y una disposición a acceder a otro tiempo, otro espacio, a un despliegue de cantos que son danza, caminata, lamento, invocación, salmodia, a escuchar una voz que surge de la profundidad o de la lejanía, o tal vez de lo más íntimo y cercano. La voz femenina de los poemas nos interpela, nos hace preguntarnos, asombrarnos, nos abre al misterio: “mi amor no es placer sino asombro”.
Las palabras de presentación estarán a cargo de la psiquiatra y poeta Ana María Hurtado, quien es la autora del prólogo del poemario publicado por la Editorial Eclepsidra. Antes de que Dido (La amante de Dios) reciba el brindis, el encanto de valses venezolanos con nombre de mujer serán interpretados por la violinista Adriana von Büren y su padre el guitarrista Sergio von Büren. Finalmente, la cantante Janis Denis recitará algunos versos de la publicación, seguida por la palabra del autor, Santos López, quien hablará sobre el proceso creador del libro.

La sala Cinética Cultural, un hermoso espacio de Caracas ubicado en Los Ruices, abre este sábado 31 de mayo para recibir la voz de Santos López, “ un ejemplo único, tanto entre los poetas de su generación como en toda la tradición de la poesía venezolana contemporánea”, como lo definen Antonio López Ortega, Miguel Gomes y Gina Saraceni en Rasgos comunes, Antología de la poesía venezolana del siglo XX (de la editorial Pre-textos, 2019).
___________________________________________________________
Santos López (1955) es Comunicador Social y Gestor cultural. Ha publicado 14 poemarios. Dos veces ganador del Premio Municipal de Poesía de Caracas. Fundador de la Casa Nacional de la Poesía Pérez Bonalde y creador y director de 12 ediciones de la Semana Internacional de la Poesía de Caracas y del Festival Internacional de Tradiciones Afroamericanas (FITA).