Anuncian creación de la Universidad de la Música de Venezuela José Antonio Abreu

El Maestro Abreu con niños de la Orquesta Infantil y Juvenil de Venezuela

En el marco de la conmemoración del 50º aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la creación de la Universidad de la Música de Venezuela José Antonio Abreu.

El jefe de Estado señaló que dicha casa de estudios superiores debe ir de la mano con toda la experiencia y conocimiento de El Sistema, creado por el maestro Abreu.

«Tiene que ser la gran universidad de las universidades», añadió.

De acuerdo con el mandatario nacional, ya se han diseñado tres carreras a impartir en dicha casa de estudios.

Maduro también informó sobre la fundación del Museo de la Música de Venezuela José Antonio Abreu, para exponer la belleza de todos los reconocimientos que recibió el artista.

José Antonio Abreu

Un día como hoy 12 de febrero pero de 1975, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, mejor conocido como “EL SISTEMA” está de plácemes al cumplir los primeros 50 años desde su fundación, por una persona que aunque parezca antagónico fue economista pero a la vez apasionado de la música, nos referimos al gran Maestro José Antonio Abreu.

El Maestro Abreu nació en Valera Edo. Trujillo un 07 de mayo de 1939 y falleció un 24 de marzo de 2018, a los 78 años de edad.

Estudió Economía en la Universidad Católica Andrés Bello, mi alma mater y música en el Conservatorio José Ángel Lamas en Caracas, que fue sin lugar a dudas su verdadero amor.

Imagínense, esta apuesta se inició con solo 11 músicos y en un garaje pretendiendo a través de la música que jóvenes de diferentes estratos, pero apuntando a la inclusión social como meta, proporcionales una carrera que les permitiría tener una calidad de vida satisfactoria en los aspectos económico, espirituales, sociales y personales.

En 1979 “EL SISTEMA” pasó a llamarse Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV) recibiendo apoyo y financiamiento del Estado.

En solo 4 años empezó a resonar como un modelo de educación musical que fue imitado por diversos países.

Para que tengamos una idea del impacto en la juventud venezolana, según la información del año 2020 que pude investigar, “EL SISTEMA” contaba con 443 Núcleos de desarrollo académico y 1.704 Módulos, atendiendo a un millón doce mil setenta y siete (1.012.077) personas entre niños, jóvenes y adultos, en su variada programación que abarca coros, orquestas y grupos de cámara. En cinco décadas “EL SISTEMA“ ha extendido una red de más de 120 Orquestas Juveniles y 60 Orquestas Infantiles.

Sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, los programas de educación musical que ofrece “EL SISTEMA” además del enorme impacto social y cultural, ha sido uno de los más ambiciosos proyectos culturales y de mayor alcance a nivel mundial.

De las entrañas de “EL SISTEMA” salieron figuras de la talla de Gustavo Dudamel quien comenzó su carrera como violinista a la edad de 4 años, pero pronto descubrió que su verdadera vocación era la dirección orquestal.

Ya a los 18 años fue nombrado Director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, que es el buque insignia de “EL SISTEMA”.

En 2004 ganó el prestigioso “Premio de Dirección Gustav Mahler”, organizado por la Orquesta Sinfónica Bamberg en Alemania y de ahí su carrera se catapultó exponencialmente a todo el orbe, dirigiendo las orquestas más importantes del mundo como, la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Viena, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Orquesta Filarmónica de New York, Filarmónica de los Ángeles en esta última implementó programas educativos inspirados en “EL SISTEMA”.

Dudamel ha recibido innumerables premios como el Grammys y la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society.

Ha dirigido la banda sonora de Star Wars: The Force Awakens y colaborado en la película “West Side Story” de Steven Spielberg.

Como si fuera poco se anunció que en 2026, el año del mundial de fútbol, asumirá la dirección de la Ópera de París.

Otro de los internacionales salidos de “EL SISTEMA” es el renombrado Maestro Eduardo Marturet quien ha dirigido importantes orquestas en Venezuela y en el exterior, convirtiéndose en una figura emblemática dentro de la música clásica venezolana.

Como Gustavo Dudamel y Eduardo Marturet, se han proyectado miles de jóvenes a nivel mundial como músicos, solistas e instrumentalistas que hoy forman parte de orquestas de renombre tanto en Venezuela como en el mundo.

El maestro José Antonio Abreu recibió innumerables reconocimientos, entre los cuales podemos mencionar en 2008 Premio Derechos Humanos por parte de la Comunidad Judía de Venezuela a través de la Fraternidad Hebrea B’nai B´rith, dirigida para la época por Daniel Belozercovsky Z´L de bendita memoria, ese mismo año recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el 2009 Premios Ted, Legión de Honor de Francia y Polar de Música, entre otros galardones y reconocimientos en los años posteriores.