Sector privado en México ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum

El empresariado en México mostró su beneplácito ante los primeros seis nombramientos del equipo de Gobierno de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum y extendió la mano para trabajar en conjunto por el bien del país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa a las organizaciones cúpula empresariales de México responsables del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, celebró el anuncio en su cuenta de la red social X.

“¡Enhorabuena a la futura consejera jurídica y a las y los próximos secretarios!”, se lee en su publicación en sus redes sociales.

Previamente, Sheinbaum confirmó a seis integrantes de su gabinete de Gobierno una vez que asuma como la primera presidenta de México el próximo 1 de octubre, entre ellos a Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, quienes encabezarán las Secretarías (Ministerios) de Economía y Relaciones Exteriores, respectivamente.

Además, nombró a Alicia Bárcena, actual canciller, como la futura titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a Julio Berdegué como el siguiente titular de Agricultura y Desarrollo Rural.

Además, rescató a dos mujeres con las que trabajó como alcaldesa de la Ciudad de México (2018-2023), Ernestina Godoy, la polémica ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la capital, quien ahora será la consejera jurídica de la Presidencia.

Y Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital mexicana, quien será la próxima secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de México.

Tras los nombramientos, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismo cabeza del sector primario mexicano, reconoció “la trayectoria y experiencia de cada uno de los funcionarios designados”.

Asimismo, manifestó su “disposición para trabajar de manera cercana y coordinada con ellos en beneficio del desarrollo del sector agropecuario y la seguridad alimentaria de nuestro país”.

“El CNA ve con optimismo la conformación de este equipo de trabajo y confía en que su gestión contribuirá significativamente al fortalecimiento del campo mexicano y al bienestar de todos los mexicanos”, agregó Juan Cortina Gallardo en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, confió en el diálogo con la próxima administración del Gobierno de Sheinbaum, así como en que “la colaboración se mantenga abierta y en disposición”.

“Nos sumamos a esta nueva etapa con entusiasmo y compromiso, reafirmando nuestra disposición a colaborar estrechamente con cada uno de ellos. A lo largo de sus diversas trayectorias, hemos trabajado juntos en múltiples proyectos y sabemos que su experiencia y dedicación serán fundamentales para el progreso de México”, expresó.

Mientras que el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, aseguró que los empresarios del sector secundario en el país confían “en la capacidad, profesionalismo y compromiso de los futuros funcionarios”.

Ayer, la cúpula del empresariado mexicano sostuvo su primera reunión con Sheinbaum tras su aplastante triunfo en las más grandes elecciones del 2 de junio pasado, donde asistieron más de 300 empresarios con operaciones en el país y anunciaron nuevas inversiones por más de 42.000 millones de dólares.

Estas noticias también generaron un impacto positivo en el peso mexicano, que se apreció hasta ser la segunda divisa con mayor avance frente al dólar en el día, aunque aún se mantiene un 8,3 % lejos de su nivel previo a las elecciones, tras caer un 4,4 % al día siguiente. EFE