Experto habló: ¿Hasta qué hora se puede tomar café para evitar el insomnio?

Café

Muchas personas suelen tomar café durante todo el día, incluso a altas horas de la noche. Sin embargo, el experto en sueño, Michael Breus, indicó que esta bebida podría estar muy relacionada con los problemas para dormir.

Breus, quien es conocido como El Doctor del Sueño, precisó que las personas no deberían tomar café a finales de tarde o en la noche. Basado en un estudio publicado este año, advirtió que puede afectar negativamente la calidad del sueño si no se consume de forma adecuada.

De acuerdo a las investigaciones, la cafeína tiene una vida media de entre 1,5 a 9,5 horas, dependiendo de cada persona. «La cafeína bloquea aspectos promotores del sueño de la adenosina (que regula los ciclos de sueño y vigilia)», expuso Breus.

Por ello, Breus recomendó evitar el consumo de esta bebida más allá de las 2 de la tarde. «La mayoría de los bebedores de café cometen este error, impactando negativamente su sueño nocturno», acotó el experto.

¿HAY QUE EVITAR EL CAFÉ?

Breus recordó que el café tiene muchos beneficios para la salud, además de antioxidantes o antiinflamatorios. En consecuencia, indicó que tomarse alguna taza al día no hace ningún daño e, incluso, puede ser de ayuda en ciertos momentos.

La recomendación no solo es limitar el consumo de café, sino revisar todos los alimentos que tengan cafeína. «El efecto estimulante puede perdurar y aumentar el riesgo de insomnio si se consume demasiado tarde en el día», agregó.

Breus señaló que se debe establecer una hora límite para consumir cafeína, como máximo las 2 de la tarde. También dijo que será positivo retrasar el consumo de café hasta 90 minutos después de despertar, para evitar desequilibrios hormonales.

Muchas personas suelen tomar café durante todo el día, incluso a altas horas de la noche. Sin embargo, el experto en sueño, Michael Breus, indicó que esta bebida podría estar muy relacionada con los problemas para dormir.

El café no es la única causa de problemas para dormir, por lo que se puede aplicar otras herramientas. Breus aconsejó tener una rutina constante a la hora de acostarse y evitar pasar demasiado tiempo acostado cuando estés despierto.

Sigue al canal de noticias en Whatsaap